- Hola, buenas tardes, por favor, pulsen el enlace de privacidad en sus consolas y realicen la autenticación para unirse a esta reunión. Bienvenidos.
- Gracias.
- Empezamos?
- Sí, creo que no son necesarias presentaciones...
- Bueno, solo una quizá: doctor Bohmar, es el psicomatemático que planteó el experimento.
- Buenas tardes, señor Bohmar.
Bohmar miró uno a uno a aquellos auditores, tratando de descifrar quien les estaría pagando. Si lo supiera con certeza, no le sería difícil adaptar su comportamiento de una manera u otra, para que se sintieran cómodos y tranquilos, y le dejaran en paz.
Los auditores de seguridad comercial virtual siempre están pagados por una gran corporación. Al fin y al cabo los conceptos de bien y de mal pertenecen a dios, y hoy en día DIOS es el acrónimo de alguna corporación.
- Si es tan amable, háganos un pequeño resumen del funcionamiento y del objetivo del experimento.
- El funcionamiento es, como el de todos los experimentos, la toma de datos y su paso a gráficas de contraste. El objetivo es saber si diferentes grupos de pertenencia de los detectados, normalizados y listados en los centros de relaciones humanas, tienen "capacidad de mutación".
- En concreto, ¿para qué le solicitaron este experimento?
Meditó su respuesta, de hecho, eligió una de las posibles respuestas a esa pregunta, que tantas veces se había planteado. La verdad era simple: curiosidad. Más sinceramente, sacarse una espina del costado. Sin embargo optó por la corporativa:
- Ya saben que nuestro holding tiene diversos productos para muy distintos clientes. Queríamos saber la capacidad que tendrían éstos de adaptarse a las pequeñas variaciones de los producos, para finalmente "VENDERLES TODO A TODOS", sin que se dieran cuenta realmente que ese algo diferente y especial que están comprando, es el mismo producto en todos los casos. De igual manera queríamos testear si la información que obtenemos a través de las CCH sobre nuestros clientes es correcta, concreta y está actualizada.
- Entiendo
Rió por dentro. "Entiendes?, seguro que lo entiendes... es una mentira, ese lenguaje lo entendéis muy bien"
- Por favor, continúe. ¿se trata de un experimento real o virtual? Es decir, ¿utiliza a personas físicas o a reproducciones digitales?
- Son todo simulaciones digitales
Mintió de nuevo.
- De acuerdo, para pasar a valorar el estado moral de su experimento, necesitamos el dosier del análisis y la memoria completa del experimento. También los tratados de calidad ISO2399/85 e ISO-UA56755.
Por favor, si es tan amable de enviarla a este servidor...
Le envió una dirección a su consola personal y Bohmar realizó el envío automáticamente.
- Aún así, ¿podría describir más o menos el experimento?
- Desde luego.
Se aclaró la voz. Tomo una pose académica y mirando a un punto por encima del dispositivo de grabación comenzó:
Los soltamos a todos en el mismo laberinto virtual.
Cada uno empieza por "una puerta".
La recompensa, claro, no es un plato con arroz, es que se encuentren unos a otros.
El laberinto siempre tiene solución, para todos los grupos.
El estudio se basa en saber hasta que punto la complicación del recorrido, y los "falsos destinos", hacen que no cumplan el objetivo, y estudiar de paso los diferentes grados de adaptación a las distintas situaciones.
Por tanto, el éxito es que todos los individuos queden agrupados, ordenados, según un patrón.
El patrón es un dato que extraemos de los centros de conexiones humanas, como sabrá sus mindmiches están especializadas en clasificar personas para unirlas en grupos de relaciones consistentes. Queremos saber si las máquinas están bien calibradas con experimentos como estos. Y aprovechar la información colateral para mejorar nuestros sistemas de ventas.
(En este punto, se paró para autoconvencerse de que ese era el objetivo)
Inicialmente son varios individuos, cada uno clasificado, para resumir, por un color.
Nosotros sabemos que color tiene cada uno. Ellos no.
Así que al entrar en el laberinto, todos se ven, a sí mismos y a los demás, grises.
Otra cosa es el color con el que salen...
Es como un tablero de parchís... no sé si conocerán el juego.
Así cada individuo han de encontrar el destino de su color y agruparse con el resto de individuos de su color. La forma de llegar a su destino, que llamamos "casa", es la toma de decisiones.
Se trata de un laberinto multinivel, con miles de bifurcaciones en las que se tiene que elegir entre una opción u otra, guiando así su propio destino.
Obviamente se puede llegar a distintas "casas", y muchos de ellos piensan que, cuando han llegado a una, han ganado.
Pero si en la casa, las personas que ya han llegado, si es que han llegado, no son de su mismo color,
entonces tenemos lo que llamamos "falso destino".
Algo así como "Tus decisiones te han llevado a otro color distinto del que las máquinas pensaban que eras"
Insisto en que el color con el que ellos se identifican es el gris. Solo cuando dos o más homocromos (los de su mismo color) llegan a "una casa", los colores se desvelan. Llegados a ese punto, toman su color de origen.
De esa forma es muy fácil para nosotros y para ellos diferenciar el éxito del fracaso.
Se dan situaciones muy curiosas, que son las que estamos estudiando ahora.
Por ejemplo se ha dado el caso de personas que llegan a un destino correcto, correspondiente con su
color, pero no así sus homocromos. Por tanto están "solos en casa".
Ese caso en particular nos parece muy interesante, porque entonces las personas en ese estado casi siempre piensan que se han confundido. Y, o bien vuelven para atrás eligiendo cualquier otra cosa en las bifurcaciones, llegando lamentablemente siempre a "falsos destinos", o se quedan sin agrupar, solos. En cualquiera de los dos casos, estamos hablando de fracaso.
Luego está el caso en que dos o más homocromos llegan a una casa, que no se corresponde con su color: los azules están agrupados, pero han llegado todos a la casa verde. En ese punto decimos que las mindmiches han hecho un buen trabajo y que nosotros no hemos sabido ponderar correctamente el laberinto de decisiones.
Por otro lado está el caso en que un individuo llega a una casa de otro color, pero decide quedarse.
Ese es uno de los hitos más interesantes del experimento: saber si serán capaces de modificar su color, mutando al color predominante en el destino, o si por el contrario saldrán de ahí buscando otro camino. Con eso queremos demostrar que en todos los distintos grupos de homocromos se cumplen las mismas proporciones de personas adaptables, o conformistas, como lo quieras llamar, y se distinguen de lo que llamamos estandartes.
Los adaptables son nuestro "mercado target".
Los estandartes nos darían una idea de qué nuevos productos deberíamos crear para cumplir con sus necesidades.
Es curioso que, si hiciéramos una encuesta previa, los individuos raramente sabrían el color que tienen.
El "camino" es bastante largo, y tiene muchas bifurcaciones, por lo que es comprensible que en un determinado momento haya personas que se queden en un destino, incluso cuando su color no coincide para nada con los existentes.
Incluso cuando la adaptación sea difícil o fallida.
Es muy complicado para un naranja, coexistir con un azul, y hemos visto casos en los que, de tantos
intentos de adaptación, las personas se quedaban en estado gris incluso en el caso de estar su propia "casa".
No hay muchos que tengan el coraje, vamos a llamarle coraje, de volver a salir por la puerta y buscar de nuevo un camino y seguirlo en pos de la verdadera integración.
Hay algunos que se quedan en recovecos, o van de bifurcación en bifurcación, en bucle.
Después de un tiempo determinado, los sacamos del experimento, también, como fallidos.
Esto sería a grandes rasgos el experimento.
Por supuesto en el dosier podrán ver toda la casuística que se ha dado durante el tiempo del experimento.
Silencio. Bohmar no temía nada. Era un experimento normal como cualquier otro.
- Por cierto ¿cuánto tiempo llevan de experimento?
- 32 años
Silencio
- Entiendo
En la cabeza de Bohmar, una especie de cortocircuito le provocó un pequeño sofoco, pero no sabía localizar donde estaba el fuego.
No fue el caso del auditor jefe. Que anotó de manera privada aquel dato.
De esa manera el doctor Bohmar fue interceptado pasadas dos semanas para su procesamiento.
El dato de los 32 años había sido decisivo para el auditor para saber que el doctor había mentido. La tecnología de simulación de comportamiento humano era una técnica relativamente nueva que se había implantado hacía escasos 22 años, cuando se consiguió la persistencia de metaconsciencia en las mindmiches.
Ademas, había anotado la frase "De esa forma es muy fácil para nosotros y para ellos diferenciar el éxito del fracaso." Le había parecido interesante que los objetos de estudio también manejaran esos conceptos, puesto que entonces el experimento no era completamente aséptico.
En la realidad el experimento se estaba realizando con personas físicas, conectadas a RV, perdidas en un laberinto, viviendo una vida que nada tenía que ver con la realidad.
En la que solo existían pasillos, salas de colores y seres grises. En la que las decisiones del día a día estaban
arquitectónicamente descritas por paredes. En la que los problemas eran corredores sin salida, donde sólo valía dar la vuelta y proseguir. En la que la felicidad significaba verte rodeado siempre por un mismo
color.
Tiempo después se supieron los motivos del profesor: amante de la música y el arte, fue destinado por el error (o un virus) de un CCH a un grupo de pertenencia que le hizo tener que adaptarse a la rectitud de la ciencia y la tecnología y olvidar su maravillosa sensibilidad y ternura para arte. Esas lucha interior le llevó a realizar una bonita sonata para un solo instrumento: el primer "jugador" en su laberinto fue el psicomatemático jefe que programó las mindmiches que encerraron al doctor "el la casa del color erróneo".
Buenísimo. El experimento ha cumplido hoy 45 años.
ResponderEliminarHi,
ResponderEliminari am glad to see your post, i think it was decade ago, but still awesome :D
Please dont hesitate to check my stuff..
Here you can find my personal blogging tips masedi.net about cara membuat blog untuk pemula,
kontraktor solo jagobangunrumah.com penyedia jasa bangun rumah murah di solo.
Tahukah kamu foto produk adalah faktor keberhasilan penjualan online, bersama jagofotoproduk.com dapatkan jasa foto produk murah dengan kualitas studio foto profesional.
Cheers